Está condenada a un año y medio de prisión por varios hurtos. Tiene seis hijos, uno con discapacidad. Un juez le concedió la detención domiciliaria. El SPB exige medidor individual y el de ella es comunitario. El SPB se niega y el juez lo acepta.
Por Horacio Cecchi
Categoría: Notas
Combatir la circulación de armas
Pasado mañana, (09-07-04) en bienvenida coincidencia con el festejo de nuestra fecha patria, se celebrará en todo el mundo el Día Mundial de la Destrucción de Armas, instituido hace tres años por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) con el fin de combatir la proliferación de armamentos y de contribuir, por esa vía, al descenso de las tasas mundiales de violencia y criminalidad.
Un poder paralelo: el crimen organizado en América Latina
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el número de homicidios anuales con armas de fuego en América Latina –entre 73.000 y 90.000– es tres veces mayor que la media mundial. En las dos últimas décadas, la violencia fue la principal causa de muerte entre los latinoamericanos de entre 15 y 44 años. Esta degradación de la seguridad ciudadana ha sido simultánea al crecimiento de un poderoso “poder paralelo”: el crimen organizado.
Un vistazo a Europa
Los problemas que afectan a las cárceles se repiten en todas partes del mundo. Sin embargo, se registran diferencias según la región.
¿Cómo se compara América Latina con Europa en cuanto a la situación carcelaria?
Jim Haynes, investigador del Centro Internacional para Estudios Penitenciarios de Gran Bretaña, hizo esta comparación para BBC Mundo.
Crecen las plantaciones de marihuana en Estados Unidos
Según cifras suministradas a la BBC por el Departamento de Justicia de California, los cultivos erradicados sólo en ese estado en 2006 alcanzaban un valor comercial de US$6.700 millones. Y el número de plantas de marihuana destruidas pasó de 313.776 en 2001, a 1.675.681 en 2006. Estados Unidos está dejando de ser un consumidor de drogas ilícitas, para convertirse en un importante productor. BBC Mundo visitó California, el principal estado cultivador de marihuanaen ese país, para investigar el fenómeno.