Notas

Hablando francamente sobre el pegarles a los niños

Hoy en día, los escritos e investigaciones de renombrados expertos de las ciencias del comportamiento no defienden pegarles a los niños. Este amplio consenso ha ido creciendo durante décadas y sus comienzos se remontan a siglos atrás.

Ello no significa que no existan partidarios de pegarles a los niños, de la misma manera que sería una falsedad pretender que no existen defensores del mal trato a las esposas. Ambas prácticas son comunes y sus defensores en general creen tener razones válidas para actuar así.

Notas

Pena de muerte: el debate

Hasta abril de 2006, más de 20.000 personas se encontraban en el corredor de la muerte esperando ser ejecutadas, según informó la organización de defensa de los derechos humanos Amnistía Internacional (AI). 

En 2005, al menos 2.148 personas fueron ejecutadas en 22 países mientras que por lo menos 5.186 personas fueron sentenciadas a la pena de muerte en 53 países.

Notas

Planifican prisiones en supermercados y estadios

Se trataría de «cárceles de corto plazo». Alojarían a borrachos, carteristas o hooligans. La policía y los comerciantes apoyaron la iniciativa del gobierno mientras jueces y abogados expresaron su preocupación.

El gobierno británico planea implementar la instalación de cárceles «de corto plazo» en supermercados y centros deportivos para hacer frente a los pequeños robos o contravenciones que, según se informó, le cuestan al Estado unos 1.550 millones de dólares.

Notas

La Argentina, 38° en desarrollo humano

La Argentina retrocedió dos puestos en el ranking mundial del Indice de Desarrollo Humano (IDH), que publica todos los años el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Nuestro país pasó del puesto 36 al 38, en una medición que contempla la esperanza de vida, el índice de educación y el producto bruto interno (PBI) de cada país.

Notas

Hacerle frente a la pedofilia

Hay abuso sexual de menores en los ámbitos familiar, escolar y religioso. La pornografía infantil y el turismo sexual extienden el universo de los afectados por una práctica depredadora cuya existencia frecuentemente es negada.

Un obstáculo: jueces que culpabilizan a las víctimas