Según un nuevo informe, supera a cosechas tradicionales como el trigo, el maíz y los porotos de soja. Entre otras razones, se debe a que luego del 11 de septiembre de 2001, los controles fronterizos se hicieron más estrictos y se debe producir internamente.
Categoría: Notas
Más vale prevenir que curar
Casi todos los países han logrado adelantos notables en la esfera de la salud pública en los últimos treinta años. Parte del éxito en este sector se debe a que en la actualidad se conocen mejor las enfermedades y sus causas, se pueden identificar con precisión los grupos proclives a determinadas enfermedades y se llevan a cabo campañas informativas y de sensibilización de la opinión pública orientadas a modificar los hábitos riesgosos o fomentar estilos de vida más sanos. En otras palabras, la aplicación del antiguo refrán: Más vale prevenir que curar.
La mafia calabresa extiende sus tentáculos a todos los continentes
Es la organización delictiva más poderosa; vende armas y droga.
PARIS.- Fueron necesarias seis personas acribilladas a balazos frente a un restaurante italiano, en el centro de la ciudad alemana de Duisburgo, a mediados de agosto, para que los europeos descubrieran hasta qué punto la N drangheta está sólidamente implantada en el continente.
Zaffaroni: «Nuestra Justicia no es rápida nunca»
En relación a las demoras de los juicios a los represores de la última dictadura militar, el ministro de la Corte habla de un problema general de la Justicia. También se refiere a la despenalización de drogas para el consumo y a la situación de los menores frente a la ley.
En diálogo con Clarín.com, el ministro de la Corte Suprema de Justicia abordó una serie de temas presentes en la agenda de la Corte. La despenalización de drogas para el consumo y la actualidad del sistema penitenciario, la situación de los menores frente a la ley y la demora en los jucios a los represores, según E. Raúl Zaffaroni.
Masacres en las escuelas, una historia que se repite
Aunque la gran mayoría ocurrió en Estados Unidos, se dieron casos en otros países, como el de ayer en Finlandia e incluso en Argentina. Un repaso en imágenes de algunas de las peores matanzas en colegios y universidades.
Iban a darle la inyección letal pero no le encontraron las venas
Ocurrió en Ohio. Intentaron 18 veces aplicarle las drogas que lo matarían, pero no lo lograron.
El 15 de septiembre Romel Broom tendría que haber muerto. Pero sus venas le salvaron la vida y ahora ponen en jaque el sistema de ejecuciones del estado de Ohio, en Estados Unidos. Durante tres horas un grupo de enfermeros intentó 18 veces aplicarle la inyección letal sin éxito. Ese día la ejecución se postergó para la semana siguiente, pero finalmente el gobernador del Estado, Ted Strickland, decidió suspenderla, al igual que otras dos que estaban pautadas para este mes.