Notas

Plan preventivo contra la «pandemia oculta» del suicidio

Juan Carr, de Red Solidaria, señala que «cada cuatro horas un argentino se quita la vida y dos de cada tres son chicos de entre 15 y 24 años». Jesica Mihelj.

El suicidio es una de las tres primeras causas mundiales de muerte en personas de 15 a 44 años. El 10 de septiembre, al cumplirse el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que un millón de personas se quitan la vida todos los años. La Argentina no es la excepción. Tan sólo en 2007 hubo más de tres mil.

Notas

La violencia cuesta a Centroamérica 8% de su PBI

El Banco Mundial alertó que la actividad de los cárteles del narcotráfico y las pandillas callejeras «acarrean costos económicos asombrosos» que, a mediano plazo, afectarán el crecimiento de la región.

Honduras, Guatemala y El Salvador padecen algunas de las tasas de homicidios más elevadas en el hemisferio occidental, y los riesgos van en aumento con la cada vez mayor presencia de cárteles mexicanos, que están extendiendo sus operaciones hacia el sur.  

Notas

Los niños pobres, más vulnerables

El estudio «Los hijos invisibles del Estado», de 2001, se propuso conocer las consecuencias en la vida adulta del paso por instituciones tutelares durante la infancia y adolescencia.

Fue realizado por el investigador Gustavo Ponce y difundido por Periodismo Social, y sistematizó 28 entrevistas a 16 hombres y 12 mujeres que tuvieron al menos una experiencia de internación en institutos de menores, entre 1970 y 1990.

Notas

La creación de los registros provinciales de violadores condenados

¿Una nueva manifestación del “Derecho Penal del Enemigo”?

Introduccion – En los últimos tiempos y a raíz de algunos sucesos de dominio público, en los que se vieron involucrados individuos que luego de haber sido condenados por delitos en contra de la integridad sexual, recuperaron su libertad y volvieron a reincidir cometiendo nuevos ilícitos del mismo signo, desde el ámbito legislativo de distintas provincias se han presentado proyectos creando un registro de violadores. En tal sentido, y a modo de título meramente ejemplificativo, se puede citar la noticia que nos brinda el Diario La Gaceta de la Provincia de Tucumán dándonos cuenta de una iniciativa legislativa presentado en tal sentido.

Notas

Ingenio delictivo à la carte

Estafas, fugas y robos de guante blanco. Los casos más recientes. De la banda de los Susanos a secuestros virtuales y del boquete al robo digital.La del crimen, como la de cualquier otra disciplina, puede ser una historia movilizada por la fuerza del ingenio. La de los dos hermanos de San Isidro que simulaban ser productores del programa de Susana Giménez para robar en nombre de la diva fue breve: los «Susanos» invocaban fama ajena para prometer a distintos negocios canjear su ropa por fama propia. De locales de primera línea como Kosiuko les agradecían que se llevaran sus jeans y sus remeras. Hasta que la policía los detuvo el 24 de agosto pasado, acusados de estafa.