Documentos

La seguridad pública en las américas

Con motivo de la celebración de la Primera Reunión de Ministros en Materia de Seguridad Pública convocada por el Consejo Permanente de la OEA, el presente informe compendia el nivel actual de comprensión de la lucha contra las amenazas a la seguridad de los ciudadanos, basado en las aportaciones de diferentes actores académicos, políticos y sociales que contribuyeron a identificar los orígenes más importantes del problema, sus expresiones más acusadas y los retos más urgentes que representan para la región, así como las oportunidades que se abren a nuestros gobiernos y países para avanzar en su enfrentamiento y solución.

Documentos

Las cárceles de la miseria

Loic Wacquant es sociólogo; ha escrito numerosos textos sobre una tendencia creciente del capitalismo a instalar Estados policíacos en las  principales metrópolis y por injerencia directa en sus países satélites. Wacquant es profesor en la Universidad de CaliforniaBerkley, ha sido invitado a las Universidades de Río de Janeiro, París, Berlín, Los Angeles y Nueva York, y es también miembro fundador del grupo de activistas académicos  franceses llamados “Raisons d’agir” (Razón de Actuar).

Documentos

Breve comentario sobre política criminal

Una realidad incontrastable de la sociedad occidental contemporánea es el incremento de la violencia y del delito. Esto acontece tanto en América como en Europa; en el hemisferio norte como en el sur; en países industrializados y en países en vías de desarrollo. Prueba de ello es que Estados Unidos de América, con el mayor P.B.I mundial, es también quien encabeza el rankling de personas privadas de libertad (más de 730 por cada 100.000 habitantes), frente a una media de aproximadamente de 100 a 150 presos cada 100.000 habitantes en los países europeos. Pero más allá de ello, en España el crecimiento del encarcelamiento fue en 15 años del 190%, en Holanda del 240%, etc.

Documentos

Políticas Públicas en materia de seguridad de los habitantes ante el delito en América Latina

El presente informe es parte de un proyecto conjunto emprendido por Fundación Minera Escondida y Fundación Paz Ciudadana con el objeto de diseñar y validar un marco de trabajo que favorezca la rehabilitación y reinserción de reclusos, y contribuya a disminuir las tasas de reincidencia. Como tal, tiene el objetivo de aportar antecedentes sobre las principales características de los programas de rehabilitación y reinserción de reclusos existentes tanto en el contexto internacional como en el nacional.

Documentos

Bureau of Justice Statistics

WASHINGTON – At yearend 2008, 7.3 million men and women were under correctional supervision, including 70 percent (about 5.1 million) who were supervised in the community on probation or parole and 30 percent (about 2.3 million) who were held in the custody of prisons or jails, the U.S. Department of Justice’s Bureau of Justice Statistics (BJS) announced today. The correctional population increased by 0.5 percent during 2008, about a third of the average annual rate of growth since 2000 (1.6 percent), and the increase in the number under correctional supervision (33,900 offenders) was the smallest annual increase in the population since 2000.