El Banco Mundial alertó que la actividad de los cárteles del narcotráfico y las pandillas callejeras «acarrean costos económicos asombrosos» que, a mediano plazo, afectarán el crecimiento de la región.

Honduras, Guatemala y El Salvador padecen algunas de las tasas de homicidios más elevadas en el hemisferio occidental, y los riesgos van en aumento con la cada vez mayor presencia de cárteles mexicanos, que están extendiendo sus operaciones hacia el sur.

El ambiente de inseguridad podría afectar el flujo de inversiones en la región y desviar los ya escasos recursos gubernamentales hacia el combate de la delincuencia, en lugar de al impulso de la actividad económica.

«Más allá del trauma y el sufrimiento de las víctimas individuales, el crimen y la violencia acarrean costos económicos asombrosos a nivel nacional», señaló el organismo internacional en un reporte.

Para el Banco Mundial (BM), no existe una «solución fácil» para el problema, pero un paso clave será el fortalecer los sistemas judiciales de la región, en la que muy pocos criminales son procesados y encarcelados.

La conclusión grafica la situación: una reducción del 10% en las tasas de homicidios podría elevar el PBI en un 1 por ciento.

Fuente: AFP